La enfermedad renal crónica en gatos mayores es bastante común, pero cuando llega ese diagnóstico nos quedamos un poco asustados porque nos invaden muchas dudas y hay una pregunta que no quiere callar… ¿Qué le pasará a partir de ahora?
Hemos recogido en este artículo información para ayudarte a entender mejor la enfermedad renal crónica en gatos, respondiendo las preguntas más frecuentes de propietarios que han pasado por esa situación:
¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica en gatos?
Los riñones tienen una función fundamental en cualquier organismo, sea gato, perro o humano. Son órganos vitales, responsables de filtrar y purificar la sangre, eliminando desechos metabólicos en la orina.
Aparte de filtrar sangre, producir orina y garantizar que los tejidos corporales reciben suficiente agua, los riñones también regulan la tensión arterial y los niveles de sales en sangre.
Además los riñones participan activamente en la regulación hidroelectrolítica, en la síntesis de importantes hormonas como la vitamina D y la eritropoyetina. También segregan una importante enzima llamada renina.
La insuficiencia renal crónica significa que los riñones ya no funcionan lo suficientemente bien como para realizar todas sus funciones, lo que provoca la acumulación de productos de deshecho y sustancias tóxicas en la sangre.
Este vídeo explica de forma muy didáctica todo lo que pasa en el riñón de tu gato:
¿Cuál es la causa de la Enfermedad Renal Crónica en Gatos?
No hay una causa concreta, diferentes factores pueden iniciar el desarrollo de la enfermedad y conducir irreversiblemente a la insuficiencia del órgano, pero normalmente forma parte del envejecimiento.
Entre las causas mayormente reportadas se encuentran: enfermedades como diabetes mellitus, afecciones periodontales, piómetra, toxinas renales como medicamentos, metales pesados, antiinflamatorios no aptos para su uso en gatos; agentes infecciosos específicos como virus de la leucemia felina (VILEF), virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) y peritonitis infecciosa (PIF);
Otras causas de enfermedad renal crónica en gatos incluyen linfoma renal y disfunciones o anomalías anatómicas tanto del órgano como de las vías de conducción de la orina.
La enfermedad renal crónica es frecuente en gatos mayores, por esa razón a partir de los 7 años se recomienda hacer una revisión geriátrica a tu gato.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad renal crónica en los gatos?
La mayoría de los gatos diagnosticados con Enfermedad renal crónica mueren a los 2 o 3 años aunque la supervivencia puede ser muy variable.
Tanto la causa de la enfermedad como el tiempo transcurrido hasta su diagnóstico contribuyen en gran medida a aumentar las expectativas de vida. Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento adecuado, podría aumentar considerablemente su esperanza de vida.
La Enfermedad Renal Crónica es una patología irreversible y progresiva, pero la velocidad de su evolución varía mucho de un gato a otro. Por todo ello es muy importante iniciar el tratamiento cuanto antes.
De acuerdo a la progresión y extensión del daño en los riñones, pueden reconocerse tres estadios principales con signos más o menos característicos:
Fase 1: la extensión de las lesiones abarca menos del 66 % de la masa del riñón. La concentración de la orina y las determinaciones sanguíneas son normales. El animal no presenta signos clínicos. Hay pérdida de proteínas por orina, lo que se conoce como proteinuria.
Fase 2: la extensión del daño se encuentra entre un 66 % y un 75 %. La orina se vuelve menos concentrada y hay proteinuria. Los signos característicos de esta etapa son el aumento de la producción de orina y su consecuente sensación de sed, lo que se reconoce como poliuria y polidipsia respectivamente.
Fase 3: la lesión renal es mayor al 75 %. Es la fase descompensada o de insuficiencia. Puede aparecer disminución hasta ausencia de la producción de orina. Hay acumulación de toxinas urémicas en sangre, disminución del apetito, pérdida de peso, vómitos, diarreas, osteopatías, hipertensión arterial y convulsiones.
Estadios Enfermedad Renal Crónica en Gatos
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad renal crónica en gatos?
Los signos más comunes son:
- Pérdida de apetito
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de peso
- Deshidratación
- Bebe y orina más de lo habitual
- Pelo y ojos opacos
- No se acicala
- Debilidad y cansancio.
¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad renal crónica en gatos?
El objetivo principal en el tratamiento de la enfermedad renal crónica en gatos es preservar lo máximo posible el funcionamiento del riñón. Un manejo temprano de la enfermedad renal crónica en gatos permitirá conservar la integridad y funcionamiento del órgano.
En primer lugar hay que saber en cuál estadio se encuentran los riñones y si es posible también determinar la causa de la ERC, ya que así se pueden abordar la afección ayudando a corregir tanto la causa como sus complicaciones.
El tratamiento aborda diferentes frentes:
- Alimentación: el veterinario hará un cambio en la alimentación de tu gato. Las dietas específicas para gatos con enfermedad renal suelen contener menores niveles de proteínas y fosfato, ayudando a conservar la función de los riñones al evitar la acumulación en exceso de desechos en la sangre.
- Líquidos: los gatos con insuficiencia renal suelen deshidratarse muy rápido, por eso es importante que tenga acceso a agua fresca. Tienes que ayudar a tu gato a beber más líquidos, colocando bebederos en diferentes partes de la casa y dándole alimento húmedo.
- Farmacológico: el veterinario podrá considerar la necesidad de un tratamiento para mantener la presión arterial y los niveles de proteinuria controlados.
Conclusión:
- Si tu gato tiene más de 7 años llévale al veterinario todos los años para hacer un chequeo geriátrico.
- Observa su comportamiento y su estado de ánimo.
- Cuida bien su alimentación, que sea un alimento de calidad para evitar daños en el futuro.
- Siga todas las indicaciones de su veterinario y todo irá bien 😉
Si te ha resultado interesante este artículo ¡compártelo! y si aún no tienes un seguro de salud para tu mascota cuenta con nosotros.
Contrata con nosotros el mejor seguro para tu mascota, te ayudaremos a elegir el seguro que encaje mejor contigo.
Proporcionar calidad de vida a tu mascota es poder disponer siempre de los mejores servicios veterinarios, con la tranquilidad de no tener que preocuparte por nada más.
Seguro Perros y Gatos es la tranquilidad que se puede contratar.
Pide ahora un presupuesto de seguro de salud para tu mascota, sin ningún compromiso.
Déjanos tus datos en el formulario que verás a continuación y nos pondremos lo antes posible en contacto contigo.
Comentarios recientes