+34 985 17 11 83 info@segurosperrosygatos.es

La higiene dental en perros y gatos es fundamental para cuidar la salud general de tu peludo. Lo ideal es crear una buena rutina de cepillado desde cachorros.

Empezaremos con un dato sorprendente: 4 de cada 5 mascotas de más de 3 años desarrollan algún tipo de enfermedad periodontal.

En España existe un gran avance en los métodos aplicados en la odontología veterinaria con respecto a años atrás, y los veterinarios se están formando cada vez más en identificar trastornos, educar a los propietarios y realizar tratamientos dentales en perros y gatos.

Además ahora ya podemos contar con clínicas especializadas en odontología animal, que a su vez aportan asesoramiento y colaboración con las clínicas de atención primaria.

Pero tú tienes el papel protagonista en esta película del «Cuidado Dental en Perros y Gatos».

Por eso es importante que seas consciente de la necesidad de realizar una buena higiene dental, llevando un control por parte del veterinario y sobre todo que conozcas los riesgos de no tomar las medidas preventivas de cuidado dental en perros y gatos.

Vamos a resumirte la información en algunas cuestiones básicas:

¿Cuáles son los síntomas clínicos de problemas dentales en perros y gatos?

  1. Mal Aliento
  2. Dolor
  3. Exceso de salivación
  4. Dientes rotos
  5. Pérdida de apetito: come menos, o incluso, deja de comer.
  6. Cuando notas cambios en su forma de masticar, o si deja caer comida de una forma rara.
  7. Aparición de sarro
  8. Hinchazón en la zona bucal
  9. Signos de sangrado

 

¿Cómo se desarrolla la enfermedad periodontal en perros y gatos?

La enfermedad periodontal en perros y gatos se puede dividir en 4 fases:

  • Fase 1ª – Gingivitis Leve e Inflamación de Encías: Las bacterias de la boca forman una sustancia denominada placa, que se adhiere a la superficie de los dientes. (Reversible)
  • Fase 2ª – Gingivitis Moderada, inflamación, hinchazón, sensibilidad de las encías: Los minerales de la soliva transforman la placa en cálculos dentales o sarro.

fase 1 y 2 de periodontitis en perros

  • Fase 3ª – Gingivitis progresa a Periodontitis: La placa y el sarro se extienden bajo la línea de las encías. El tejido de soporte se ve dañado, lo que puede provocar la pérdida del diente. Las encías se irritan, se inflaman y sangran.
  • Fase 4ª – Periodontitis: Las bacterias secretan toxinas que contribuyen al daño tisular. Inflamación grave, recesión gingival, bolsas periodontales profundas, pérdida de hueso, movilidad de las piezas y sangrado. (Irreversible)

¿Qué consecuencias puede tener la enfermedad periodontal en perros y gatos?

La enfermedad periodontal es la patología infecciosa más habitual en perros y gatos adultos.

Consiste en la infección e inflamación de las estructuras que soportan los dientes, siendo la principal causa de la enfermedad dental y la pérdida temprana de piezas dentales.

Si no se trata a tiempo y adecuadamente, la periodontitis en perros y gatos puede producir múltiples problemas en la cavidad oral:
  1. Daño al tejido gingival y al hueso alrededor del diente;
  2. Desarrollo de fístulas desde la cavidad oral y hacia los orificios nasales;
  3. Fracturas de la mandíbula;
  4. Osteomielitis: es la infección de los huesos.

Las infecciones pueden llegar a un hueso al viajar a través del torrente sanguíneo o al extenderse desde el tejido cercano. Las infecciones también pueden comenzar en el propio hueso si una lesión expone el hueso a gérmenes.

Además, la enfermedad dental en perros se asocia con afectaciones de órganos internos, a medida que las mascotas envejecen, como alteraciones en corazón, hígado y riñones. También podría agravar otras enfermedades como la diabetes.

¿Hay perros y gatos que tengan más riesgo de sufrir de problemas dentales?

Sí, efectivamente hay algunos perfiles de riesgo:

  1. Edad: perros y gatos adultos.
  2. Salud Inmune: sistema inmune debilitado.
  3. Raza: los gatos de raza pura, los perros de razas pequeñas y mini, y los perros con hocicos cortos.

 

¿Cómo realizar una buena rutina de higiene dental en mi perro?

  • Cepillado de dientes en perros:

    Lo ideal es empezar a cepillarle los dientes cuando el perro es aún joven, aparte de mantener su salud bucal, tu peludo creerá que es un juego y se creará el hábito de la rutina.

Lo que recomiendan los expertos en el tema es que se haga el cepillado una vez a la semana, elige un día que te venga bien y hazlo de forma programada.

Se necesita un cepillo y una dentífrico especialmente indicado para perros, ya que un dentífrico de humanos podría provocarle indigestión o dolor de estómago. Aquí tienes un enlace a una marca que encontrarás fácilmente: Gel Orozyme.

Aquí tienes un vídeo super interesante  que explica con detalle cómo crear el hábito de cepillar los dientes y cómo debes realizar la higiene dental de tu perro o gato:

 

  • Cuida de su nutrición

    No hay duda, la correcta alimentación es clave para mantener la salud dental de tu perro.

Esta parte es compleja, así que vamos con algunos apuntes generales: optar por dieta seca, evitar el exceso de carbohidratos, ofrecer snacks naturales como la manzana, proporcionarle snacks diseñados específicamente para el cuidado dental, como por ejemplo: Churpi o las Tiras Orozyme.

Puedes añadir otros complementos a su alimentación como Plaque off , ya que es una manera sencilla de cuidar de su salud dental de forma diaria. Es natural, compuesto por el alga Ascophylumm Nodosum* reduce la la placa y no solo ablanda los depósitos de sarro también previene su formación.

  • También hay juguetes para los perros que ayudan a combatir la placa, muchos tienen formato de hueso y son de diferentes materiales, les entretienen además de cuidar de sus dientes.

Son muchas opciones y no tienes que saber de todo, para eso tienes que contar con los consejos de la veterinaria. Lo que nos lleva a la última recomendación…

  • Revisión Veterinaria de la boca y los dientes:

    Los perros más mayores pueden necesitar limpiezas dentales más regulares para ayudar a controlar la acumulación de placa y sarro. Además su veterinaria será la mejor aliada en este combate sin tregua.

 

¿Cómo realizar una buena rutina de higiene dental en mi gato?

Higiene dental Gatos

La higiene dental de un gato es la misma que para un perro, pero en muchos casos es más difícil de conseguir por motivos felinos… ya me entiendes. Pero te vamos a contar lo básico:

  • Cepillado de dientes del gato: es una rutina fundamental para garantizar su salud dental. Sin embargo esa es una tarea realmente difícil.

Lo ideal es empezar cuando son pequeñitos, hacerlo de forma suave pero que sea eficiente, buscar una postura cómoda para hacerlo sin estrés, utilizar productos específicos para la higiene dental del gato, tener mucha paciencia, y seguramente tendrás que probar varios sabores de pastas dentales.

Hay muchas marcas, tu veterinaria te aconsejará, pero Trixie es una marca que puedes encontrar fácilmente.

  • Cuidar de su nutrición es importante pero aquí hay todo tipo de opiniones sobre si es mejor la comida seca, húmeda o la Dieta BARF.

Seguramente cada veterinaria tendrá su opinión sobre este tema, basada en una experiencia real de muchos pacientes. Así que creemos que en este apartado sobran los consejos sobre la alimentación.

Sin embargo sí te dejaremos un tip que no le hará ningún daño a tu gato porque es un producto totalmente natural y os ayudará mucho en la tarea de mantener su salud dental.

El Plaque off Gatos es una manera sencilla y natural de cuidar de su salud dental de forma diaria, solo tienes que espolvorear el producto en su comida. Su fórmula está pensada para los paladares felinos más exigentes.

alimento_dientes_gatos

  • Revisión Veterinaria de la boca y los dientes: es más difícil detectar un problema bucodental en tu gato, puesto que no suelen enseñar los dientes a menudo, así que lo mejor es que acudas al veterinario de forma regular para que pueda hacer un control adecuado de su salud bucal.

 

Conclusión sobre la higiene dental en perros y gatos:

La salud oral forma parte del plan de salud general de tu perro y tu gato, eso es determinante para prevenir la gingivitis, que derivará en una enfermedad periodontal o incluso en una endocarditis bacteriana.

Así que quédate con estos 5 conceptos:

  1. Es imprescindible cuidar los dientes a tu perro y a tu gato desde que son cachorros, hay que cepillar sus dientes de forma regular creando una rutina de higiene dental.
  2. Utiliza productos específicos para el cepillado dental de perros y gatos, y recuerda que los dentífricos para humanos son tóxicos para las mascotas.
  3. Cuida su nutrición y utiliza complementos alimenticios que colaboran en la misión del combate a la formación del sarro y la placa.
  4. Lleva a tu perro y a tu gato a revisiones veterinarias periódicas, para que se haga un control adecuado de la boca y los dientes de tu mascota.
  5. Contrata un seguro de salud para tu mascota, así tendrás la total tranquilidad de poder llevarle a todas las consultas, revisiones y tratamientos necesarios para que tu peludo esté sano y feliz.

Te pongo un ejemplo:

  • Contratando con nosotros el seguro de salud para tu mascota  tendrás una limpieza bucal al año, además de cubrirte la cirugía de extracción dental si fuera necesaria.
  • Comprueba todas las coberturas y reembolsos en este enlace: Seguro Perros y Gatos  y en el apartado 1.6.2.1 encontrarás la información sobre la cobertura dental.
Si te ha resultado interesante este artículo ¡compártelo! y si aún no tienes un seguro para tu mascota cuenta con nosotros.

Pide ahora un presupuesto, sin ningún compromiso.

¡ Somos los mejores en Precio y Calidad !

Déjanos tus datos en el formulario que verás a continuación y nos pondremos lo antes posible en contacto contigo.


     

    Imágenes artículo: Laboratorio Ecuphar /Laboratorio Swedencare
    Call Now Button