Diarrea en el perro. Te hemos preparado un resumen con las claves para controlar el proceso: causas, síntomas graves, cuidados y dieta.
La diarrea en el perro es algo frecuente por diversas causas, puede no significar nada o puede ser una señal de alarma, dependiendo de los síntomas que la acompañen.
La diarrea canina es un proceso que puede presentarse solo y aislado, o que sea demasiado frecuente. O puede que a la diarrea se le sume el vómito agudo y eso cambia el cuadro.
Por eso es importante que tengas claro cómo actuar en cada caso para remediarlo cuanto antes, pero sin poner en riesgo la salud de tu perro, porque cortar la diarrea no siempre será la única solución.
Tal vez tengas que acudir al veterinario para descartar males mayores.
En este artículo te recopilamos las 4 claves más importantes que debes controlar:
- Posibles causas de la diarrea en el perro.
- Síntomas preocupantes.
- ¿Qué puedes hacer para ayudarle a recuperarse?
- ¿Cuándo hay que llevarles al veterinario?
Si te quedas con estos 4 puntos claves estarás preparado para enfrentarte a este mal perruno.
Posibles causas de la diarrea en el perro.
Vamos a ponerte un listado de causas, pero no para que tú le hagas el diagnóstico, solamente es para que estés bien informado y así ayudarte no solo a identificar las causas pero también a evitar el problema:
- Cambios en la alimentación: esto es muy típico si no haces un cambio gradual, mezclando el pienso nuevo con el anterior durante unos días.
- Ingestión de cuerpos extraños: sobre todo en los cachorros, que son traviesos y todo lo muerden y lo tragan. ¡No le quites ojo en la calle y dale juguetes para que pueda morder!
- Calor: en verano las diarreas son más frecuentes porque se deshidratan más, cuidado especial con los cachorros y los mayores.
- Parásitos intestinales: es fundamental mantener su desparasitación al día. Hemos hablado de este tema en este artículo ¿Por qué hay que desparasitar al perro todo el año?
- Infecciones víricas y bacterianas
- Enfermedades Oncológicas
- Enfermedades Intestinales o Sistémicas (páncreas, hígado, riñón…)
Síntomas Preocupantes de la diarrea en perros: observa y acude al veterinario…
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Fiebre, fatiga
- Cuando la diarrea dura más de 48 horas
- Si orina menos de lo normal
- Tiene vómitos y su color es: blanco o rojo.
- Hace esfuerzo para defecar, y tiene movimiento de curvatura corporal.
- El color de las heces: negra, verde, con moco amarillo, con puntos blancos, con sangre, gris.
- Si tienes un cachorro y presenta una diarrea sanguinolenta y mal oliente podría ser señal de una Parvovirosis Canina.
En cualquiera de los casos anteriores: ¡Consulta inmediatamente a su veterinario!
Queda claro que hay que vigilar las cacas, porque dice mucho de la salud de nuestro amigo peludo.
Para ampliar tus conocimientos sobre el tema coprológico, te dejamos un vídeo super chulo con la info de 8 tipos de cacas y su significado…
¿Qué puedes hacer para ayudarle a recuperarse?
Si los síntomas no son preocupantes, hay que tomar ciertas medidas para ayudarle a superar ese proceso.
- Retira su comida, es aconsejable que haga un ayuno de 8 a 12 horas para que su intestino descanse y pueda reponerse.
- En ese proceso dale mucha agua porque necesita hidratarse, poca cantidad pero constante.
- Si la respuesta al ayuno es favorable, puede volver a la alimentación pero hay que empezar con una dieta blanda.
La dieta es fundamental en su recuperación
- Puedes hacerla en casa: empezando con arroz hervido, sin aceite ni agua y mezclarlo con un poco de pienso. También puedes poner patata cocida.
- O tal vez sea más cómodo para ti comprar una dieta especial para problemas gastrointestinales.
- Debes empezar con muchas tomas al día pero en pequeñas cantidades e ir aumentando poco a poco.
- Puedes pasar por la clínica y hablar con la ATV para que te proporcione algún tipo de probiótico, eso le ayudará a recuperar su flora intestinal.
- Aquí tienes unas recomendaciones geniales para cuidar su dieta en esos días de «crisis»: ¿Qué puede comer el perro cuando tiene vómitos y diarrea?
Por último y más importante… ¿Cuándo hay que llevarle al veterinario?
- Si en 24 horas con el ayuno y la hidratación no hay mejoría.
- Ha dejado de beber y no eres capaz de hacerle reaccionar.
- Tiene fiebre o si la temperatura es inferior a 37º
- Sus heces o vómitos cambian de color o aumentan de frecuencia y volumen.
- Para ayudar en el diagnóstico, lleva al veterinario una muestra de las heces.
Si te ha resultado interesante este artículo compártelo y si aún no tienes un seguro para tu mascota cuenta con nosotros.
Pide ahora un presupuesto, sin ningún compromiso.
¡¡¡ Somos los mejores en Precio y Calidad !!!
Déjanos tus datos en el formulario que verás a continuación y nos pondremos lo antes posible en contacto contigo.
Comentarios recientes