¿Te preguntas cuál es el mejor antiparasitario para perros?
Es lógico que tengas dudas sobre el tema, porque son muchos tipos de antiparasitarios que se utilizan en el combate a las pulgas, garrapatas, mosquitos y parásitos internos.
Partimos de la base de que ya sabes que es fundamental desparasitar a tu perro (o a tu gato) por muchos motivos. Pero si aún tienes dudas sobre por qué hay que desparasitar a tu mascota echa un vistazo a este artículo en el que hemos intentado aclarar esa cuestión.
Pues bien, volviendo al tema que nos ocupa hoy.
Sobre los antiparasitarios hay opciones para todos los gustos y necesidades: pipetas, collares, pastillas externas, internas, comprimidos que aniquilan parásitos internos y externos de una sola tacada… un dos en uno en toda regla.
Para completar el cacao mental del personal también hay algunos humanos que defienden los métodos naturales para desparasitar, con aceites naturales y medallas que emiten ondas escalares repelentes… ¿? sí suena místico y parece poco efectivo pero existen, así que no podemos dejar de citarlos aunque sea brevemente porque no hemos encontrado estudios que avalen ese tipo de métodos.
Con tantas opciones se multiplican las posibilidades y surge el debate que alimenta las dudas.
Así que vamos a desgranar los antiparasitarios para perros, lo haremos por partes.
Tipos de pipetas Antiparasitarias para perros:
- ¿Cómo funcionan? Actúan como insecticida, acaricida y repelente: son efectivas, más económicas que otros métodos, pero OJO… no todas son iguales.
- Vectra 3D, Frontline Tri Act, Advantix, Stronghold… son algunas pipetas que más suenan, pero hay muchas más.
- Cada marca utiliza su fórmula, normalmente combinan diferentes moléculas: dinotefuran, fipronil, piriproxifeno y permetrina son las más recurrentes.
- Duración: 4 semanas en general, pero hay que fijarse en las indicaciones de cada marca.
- Se pueden combinar con otros antiparasitarios en épocas más propicias como primavera y verano.
- Elección: lo lógico es elegir la que mayor cobertura proporcione, quizás Frontline Tri Act y Vectra 3D sean las más completas.
- Es importante también tener en cuenta dónde vives o si viajas mucho, porque hay pipetas, como Frontline Tri Act, que repelen y matan el flebotomo de la Leishmania. Sí, en Asturias los perros también tienen ese riesgo, no es una zona endémica pero tenemos ese problema sobre todo en las montañas, así que no sobrará una pipeta en verano si te gusta ir de monte con tu perro.
Diferencias entre collares Antiparasitarios para perros:
- ¿Cómo funcionan? Actúan como insecticida y repelente. El collar antiparasitario está impregnado en una mezcla de insecticidas que repele, mata y además provoca la inhibición de la reproducción de la plaga.
- Duración: pueden variar desde 4 a 12 semanas, depende mucho de la marca elegida, así que hay que fijarse bien en las indicaciones de cada una y tener en cuenta dónde vives o adónde irás con tu perro.
- Elección: entre las marcas más reconocidas están Seresto y Scalibor.
- La gran diferencia entre ellas es que Seresto es mejor frente a pulgas (mata 7/8 meses) y garrapatas (mata y repele 8 meses) mientras que Scalibor garantiza 12 meses de protección frente a la Leishmania y se queda atrás en pulgas (mata y repele 4 meses) y garrapatas (mata y repele 6 meses).
- Por lo tanto si vives en Asturias y no viajas mucho a zonas endémicas de Leishmania, parece lógico pensar en reforzar la protección frente a pulgas y garrapatas con el Seresto.
- Si por el contrario sueles salir al monte, aunque sea en Asturias, es más seguro ponerle un collar como Scalibor que sí tiene estudios comprobados de 12 meses eficacia frente al flebotomo y completar la protección frente a pulgas y garrapatas combinando el collar con otro tipo de antiparasitario para perro (un comprimido masticable es muy buena opción).
Tipos de Pastillas Antiparasitarias Internas para perros:
- ¿Cómo funcionan? Las pastillas o comprimidos masticables se administran por vía oral, su principio activo se absorbe en el aparato digestivo y pasa al torrente sanguíneo que lo distribuye a través de los tejidos, provocando así la muerte del parásito: gusanos y protozoos que viven especialmente en el intestino, el corazón y los pulmones, entre otros órganos de tu perro.
- Duración: el tratamiento suele hacerse a cada 2 o 3 meses, dependiendo de cada paciente y de la zona donde vive, pero es una decisión que tomará el veterinario en función de algunas variables.
- Elección: son medicamentos por lo tanto necesitan receta veterinaria, puedes elegir entre una marca u otra en función de lo que le sienta mejor a tu perro: Milbemax, Prazitel, Zipyran, Popandog… son productos distintos con la misma función. El veterinario te dirá las opciones que tienes, y tú puedes ir observando lo que le va bien a tu peludo.
- Nunca compres por internet ese tipo de medicamentos, mucho menos mediques a tu mascota por tu cuenta, es fundamental que ese control se haga en la clínica veterinaria.
Comprimidos Masticables – Antiparasitarios Externos para perros:
- ¿Cómo funcionan? Las pastillas o comprimidos masticables también se administran por vía oral, su principio activo se absorbe en el aparato digestivo y pasa al torrente sanguíneo que lo distribuye a través de los tejidos, provoca la muerte mediante la hiperexcitabilidad del sistema nervioso de la pulga o la garrapata.
- Nexgard, Bravecto, Simparica, Credelio... son las marcas más reconocidas y seguras. Pero no son iguales exactamente, cada marca utiliza un tipo de molécula pero todas tienen algo en común: sus moléculas pertenecen a la familia de las Isoxazolinas.
- Duración: La posología y duración del tratamiento irá en función de lo que marque el producto elegido. Generalmente la protección dura 1 mes pero en el caso de Bravecto son 12 semanas.
- Elección: Aquí puedes elegir lo que más te convenga: por precio, porque tu perro lo come mejor, o por la comodidad de darle el comprimido a cada 3 meses.
- Atención: todas las marcas citadas son medicamentos que necesitan receta, no son como las pipetas o collares, hay que tener en cuenta la edad del perro, su raza, su peso… en definitiva… hay que ir a la clínica veterinaria para que se lleve un correcto control y administración del antiparasitario.
Comprimidos Masticables Completos – Antiparasitarios Internos y Externos para perros:
- ¿Cómo funcionan? Su mecanismo de acción es el mismo que en los anteriores pero tiene la ventaja de ser un 2 en 1… Interno + Externo en un solo comprimido. Doble acción en un solo comprimido masticable.
- Nexgard Spectra: es el más reconocido, quizás por haber sido pionero en esa innovación. Pero también están Simparica Trio o Credelio Plus.
- Duración: La posología y duración del tratamiento depende de la marca pero varia entre 4 y 5 semanas.
- Elección: Una vez más depende mucho de lo que le vaya mejor a tu perro, por que sea más palatable, por su raza, peso, edad o también puedes decantarte por el precio. Todos son seguros, aunque nadie está libre de sufrir alguna reacción, se han dado algunos casos, así que es mejor dejarte aconsejar por el veterinario.
- Atención: todas las marcas citadas son medicamentos que necesitan receta veterinaria, no son como las pipetas o collares, no lo compres por internet y desconfía si te lo venden sin prescripción veterinaria o con un precio muy barato.
- Es importante que sepas que la venta de medicamentos online, aunque sea para mascotas, es ilegal y muy peligroso por el riesgo que conlleva no tener un control médico.
Conclusión:
Más que preocuparte por cuál es el mejor método o el mejor producto, ocúpate de desparasitar a tu mascota todo el año. Presta atención en las indicaciones de tu veterinario y cumple con la pauta que te marca.
No hay un producto mucho mejor que otro, todos utilizan mecanismos de acción muy parecidos, cambian algunas moléculas, su posología, etc.
- Las pipetas y los collares son antiparasitarios externos muy efectivos, económicos, seguros, y en algunas zonas de España son imprescindibles para prevenir la Leishmaniosis. Además se pueden adquirir en tiendas o en clínicas veterinarias.
- Las pastillas antiparasitarias internas son fundamentales para mantener un protocolo de prevención de enfermedades, son seguras, no son caras pero solamente deben ser administradas en tu clínica veterinaria.
- Los comprimidos antiparasitarios externos o completos no hay uno mucho mejor que otro, se diferencian en pequeñas cosas que son más particulares de cada paciente, son tremendamente efectivos, son seguros porque están registrados y aprobados. Pero no se pueden comprar en tiendas de mascotas, y desconfía de tiendas online que te lo ofrecen sin pedirte una receta veterinaria.
- Lo importante es no descuidar la desparasitación de tu perro, eso es fundamental para su salud y la de toda la familia, sobre todo en los peludos que viven en casa, duermen en nuestra cama y nos llenan de besos.
Lo que sí puedes hacer si tienes dudas entre una marca u otra es probarlas y quedarte con la que mejor le vaya a tu amigo peludo, siempre con la ayuda del veterinario.
Tú eres quién observa al perro en las horas posteriores a la toma del antiparasitario y sabrás con seguridad si una marca en concreto le ha provocado algún efecto negativo, por ejemplo: diarrea leve, inapetencia, vómitos, prurito, salivación… son síntomas de que no le ha sentado muy bien 😉
Si te ha resultado interesante este artículo ¡compártelo! y si aún no tienes un seguro para tu mascota cuenta con nosotros.
Pide ahora un presupuesto, sin ningún compromiso.
¡ Somos los mejores en Precio y Calidad !
Déjanos tus datos en el formulario que verás a continuación y nos pondremos lo antes posible en contacto contigo.
Imágenes artículo: Laboratorio MSD Animal Health / Laboratorios Boehringer Ilgenheim /Laboratorio Ceva
Comentarios recientes