+34 985 17 11 83 info@segurosperrosygatos.es

La Babesiosis en perros es una grave enfermedad vectorial transmitida por un tipo de garrapata común en Asturias: Ixodes Ricinus.

El Ixodes Ricinus puede ser portador del patógeno que provoca la Babesiosis, pero eso no quiere decir que todas las garrapatas Ixodes sean portadoras de ese parásito.

Las garrapatas viven en áreas con una gran cantidad de vida vegetal, como jardines, parques, bosques o campos.

Se colocan estratégicamente en la parte superior de las plantas herbáceas y arbustos bajos. Esperan allí que personas o animales los rocen al pasar.

Las garrapatas pueden trepar a la ropa o el cuerpo durante varias horas antes de adherirse a la piel.

Por lo tanto, ante la duda y para no abusar de la suerte, la prevención es siempre la mejor solución.

¿Cómo se desarrolla la Babesiosis en los perros?

Cuando una garrapata infectada por este parásito microscópico se alimenta de la sangre de un perro, le puede transmitir  Babesiosis.

La enfermedad está provocada por esos parásitos, llamados Babesia Canis, que se meten en los glóbulos rojos de los perros y los destruyen. Si no se trata a tiempo podría llegar a ser mortal.

El parásito Babesia generalmente se transmite cuando la garrapata se encuentra en su etapa de ninfa.

En esa etapa, la garrapata tiene el tamaño de una semilla de amapola. Puede ser muy difícil detectar una garrapata tan pequeña, por eso es tan importante tomar medidas preventivas.

¿Qué síntomas provoca la Babesiosis en los perros?

Después de un paseo por el campo, monte o incluso parques… es muy importante que revises a tu perro para estar seguro de que no ha pillado ninguna garrapata.

Es importante revisar a tu mascota con regularidad y eliminar las garrapatas que encuentre. Si no sabes hacerlo bien acude a tu veterinario.

También es fundamental que estés atento a los signos que indican la posible transmisión de la babesiosis:

  • tristeza
  • debilidad
  • pérdida de apetito
  • vómitos
  • anemia
  • fiebre
  • orina de color rojo/marrón

De todas formas, no todos los perros desarrollan los mismos síntomas y, por supuesto, si te preocupa la salud de tu perro por algún motivo, es importante consultar al veterinario.

¿Cómo prevenir la Babesiosis en perros?

Lo primero ya lo hemos comentado: atención máxima al volver a casa después de una ruta o un paseo: revisa a tu perro y no te olvides de revisar a toda la familia porque a las garrapatas también les encanta la sangre de los humanos.

En segundo lugar está la prevención. Como siempre lo mejor es prevenir las garrapatas y para eso hay diferentes opciones en antiparasitarios como los sprays, collares, comprimidos o pipetas.

Haciendo una medicina preventiva regular contra las garrapatas con productos antiparasitarios eficaces,  ayudarás a proteger a tu mascota y a tu familia matando a las garrapatas en hasta 48 horas.

Esos productos son fundamentales porque algunos repelen y otros matan las garrapatas protegiendo no solo a tu perro también todo su entorno familiar.

En tercero y no por eso menos importante: puedes optar por vacunarlo, pero eso siempre dependerá del criterio de su veterinario.

La vacunación puede evitar que tu perro enferme o atenuar de manera significativa los síntomas de la enfermedad. Esta vacuna se recomienda a partir de los 5 meses de edad.

¿Cuál es el tratamiento para la Baberiosis en perros?

Cuando el veterinario confirma el diagnóstico, dependiendo del estado de salud del perro se elegirá el tratamiento más adecuado.

Normalmente el tratamiento  se basa en el uso de medicamentos para acabar con el parásito.

En principio el producto más eficaz para combatir este parásito es un inyectable, el dipropionato de imidocarb, que se administra por vía subcutánea o intramuscular. Hay que revacunar en 2 semanas tras la primera dosis.

Es un medicamento potente que puede producir temblores, diarreas y vómitos. Por eso hay veterinarios que rechazan ese medicamento como primera elección y empiezan con antibióticos, pero eso dependerá totalmente del cuadro clínico que presente el perro.

En algunos casos si el paciente presenta una anemia severa necesitará ingreso y transfusión de sangre.

Si te ha resultado interesante este artículo ¡compártelo! y si aún no tienes un seguro de salud para tu mascota cuenta con nosotros.

Contrata con nosotros el mejor seguro para tu mascota, te ayudaremos a elegir el seguro que encaje mejor contigo.

Proporcionar calidad de vida a tu mascota es poder disponer siempre de los mejores servicios veterinarios, con la tranquilidad de no tener que preocuparte por nada más.

Seguro Perros y Gatos es la tranquilidad que se puede contratar.

Pide ahora un presupuesto de seguro de salud para tu mascota, sin ningún compromiso.

Déjanos tus datos en el formulario que verás a continuación y nos pondremos lo antes posible en contacto contigo.


     

    Call Now Button